jueves, 3 de abril de 2014

Composición VIII de Kandisky


Composición VII de Kandisky


Elementos sintáxicos de la composición.

Lo primero que podemos observar en esta obra es el estilo abstracto que esta presenta, y la gran cantidad de elementos que la componen; en su mayoría, estos se componen por lineas y puntos, quienes son los que demarcar el recorrido visual. 

A su vez las líneas demarcan diferentes trayectorias por las que el ojo puede recorrer. Un ejemplo de esto son las lineas que conforman el gran triángulo blanco casi al entro de la composición; podemos ver como el recorrido inicia desde el vértice cercano al borde superior y las dos lineas diagonales llevan la vista hacia abajo, pero la línea horizontal nos detiene y nos mantiene dentro de la obra. Para reducir el efecto causado por la gran cantidad de lineas rectas, el artista involucra algunas formas como círculos, triángulos y cuadros que ayudan a suavizar la composición y ayudan a encerrar los demás elementos, además ayudan a demarcar el recorrido visual.

 El fondo de la obra está compuesto por diferentes matices de tonos pastel, lo que le agrega suavidad a la composición. Además, estos matices ayudan a darle una textura a la obra para que no parezca que los elementos se encuentran flotando en el vacío. Esta textura suave mostrada en el fondo se contrasta con las líneas que crean un efecto de aspereza, 

Respecto al movimiento, los elementos se encuentran dispersos en el espacio; lo que provoca la impresión de que se encuentran flotando en el aire. Debido a la dirección que suponen las lineas, me parece que el movimiento en la obra se realiza hacia el centro de la misma; pero tanto el movimiento como el significado que presenta son meramente libres, el expectador es quien le da significado y  movimiento a la composición. A mi parecer, los elementos perecen moverse hacia el centro; como si fueran a unirse para crear otra composición.

 De este autor podemos resaltar el hecho de que todas sus composiciones las realizaba mientras escuchaba música, en su mayoría clásica, y en ella se basaba para llevar a cabo su composición; por lo tanto, el significado de esta es abierto (de acuerdo al que el espectador le otorgue) debido a que no conocemos en qué música se baso para desarrollar esta composición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario